Guillermo del Toro
• Guillermo del Toro Gómez es un director, guionista y novelista mexicano, galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel.
• Nascido a 9 de octubre de 1964 (51 años),
Del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares
a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas
y fantásticas.
• Su estilo está marcado por su gusto por la
biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico
desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas
oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos o seres fantásticos.
“«mi fascinación
hacia ellos es casi antropológica... los estudio, los disecciono en algunas de
mis películas: quiero saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y
cómo se comportan».” – su fascinación por los monstrous
• Del Toro empezó a filmar en México desde
adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de
Guadalajara.
• Pasó diez años en diseño de maquillaje y
formó su propia compañía, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo
de su primer filme a los 21 años.
• Fue cofundador del Festival de Cine de
Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang.
• En 1998 su padre fue secuestrado en
México; tras conseguir su liberación mediante el pago de un rescate, Del Toro
decidió mudarse al extranjero y actualmente vive en Los Ángeles, Estados
Unidos.
•
Año 1944, posguerra española.
•
Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna
Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un
pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi
López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente
ningún afecto.
•
La misión de Vidal es acabar con los últimos
miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes
de la zona.
•
Otros
personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex
Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.
•
Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un
laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura
que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la
última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para
poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.
Critica
•
La concepción del mundo paralelo, refugio de Ofelia
para escapar de la violencia que la rodea, proviene sin duda de muy variadas
fuentes.
•
El cuento fantástico es una metáfora de la locura
del fascismo, y la realidad explica, a su vez, que el fascismo es peor que los
monstruos más terroríficos nunca imaginados.
•
Los sueños espantosos no representan, ni mucho
menos, un paraíso ya que son en realidad la fiel imagen abominable de lo que
sucede en el mundo exterior.
•
A pesar de todo, la peli es un poco confusa y por
veces no muy clara en relación al tema siendo transmitido.
•
Con todo yo daría un 8/10.

No comments:
Post a Comment