Showing posts with label spanish. Show all posts
Showing posts with label spanish. Show all posts

Wednesday, 3 February 2016

Después de todo, ¿cuál es el significado de la familia en España hoy en día?

Después de dar un vistazo a las noticias y a la información disponible en los medios de comunicación algo me dio que pensar…España tiene muchos aspectos interesantes sobre la familia, con todo también no les faltan problemas relacionados con esta.

La familia es una de las cosas más importantes en la vida de los españoles en general.  Sin embargo…España necesita más de 260.000 nacimientos cada año. Esto eres curioso, visto que la familia, aunque importantísima, ahora es diversa, moderna y cada vez más pequeña. ¿Por qué? Me pregunté.

Las mujeres españolas cada vez más quieren independizarse y cada vez más la cultura española se distancia de la idea de que las mujeres deben quedarse en casa y cuidar a los niños y las tareas de casa. Luego, cuanto más tiempo las mujeres estudian o trabajan menos tiempo tienen para construir una familia, por esta razón las madres españolas son las que más tarde tienen su primer hijo en toda la Europa.
 


 
La crisis es una de las mayores razones que lleva los españoles a quedarse en casa de sus padres en media hasta los 30 años de edad. Las oportunidades en España, de trabajo o estudios son cada vez más escasas. Los jóvenes se ven con solamente dos opciones: se van a estudiar lo más que puedan, o se van a trabajar en lo que sea.

En España, la emancipación de los jóvenes ocurre cada vez más tarde. Si se van a estudiar, los españoles, al contrario de la mayoría de la población del Reino Unido, tienen como costumbre irse a las universidades locales o a las más próximas, así no es tan dispendioso. Sin embargo, no podemos ignorar el hecho de que a los jóvenes les gusta la falta de obligaciones y responsabilidades, por lo que morar con sus padres puede ser más cómodo y la mejor manera de ahorrar dinero para sus necesidades, salir con amigos, comprar un coche…lo que sea.

Sea como sea, las familias españolas siguen siendo más unidas que nunca y el significado de la familia no parece tener cambiado.

 
Grade awarded: 7/7 
 
References:
 

Tuesday, 2 February 2016

El Laberinto del Fauno - Guillerme del Toro


Guillermo del Toro

       Guillermo del Toro Gómez  es un director, guionista y novelista mexicano, galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel.

       Nascido a 9 de octubre de 1964 (51 años), Del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas.

       Su estilo está marcado por su gusto por la biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos o seres fantásticos.
 
“«mi fascinación hacia ellos es casi antropológica... los estudio, los disecciono en algunas de mis películas: quiero saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y cómo se comportan».” – su fascinación por los monstrous
 
 
           •       Del Toro empezó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara.
           •       Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 años.
           •       Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang.
                   En 1998 su padre fue secuestrado en México; tras conseguir su liberación mediante el pago de un rescate, Del Toro decidió mudarse al extranjero y actualmente vive en Los Ángeles, Estados Unidos.
     El Laberinto del Fauno

 
       Año 1944, posguerra española.
       Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto.
       La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona.
        Otros personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.
 
       Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.
 
Critica
       La concepción del mundo paralelo, refugio de Ofelia para escapar de la violencia que la rodea, proviene sin duda de muy variadas fuentes.
       El cuento fantástico es una metáfora de la locura del fascismo, y la realidad explica, a su vez, que el fascismo es peor que los monstruos más terroríficos nunca imaginados.
       Los sueños espantosos no representan, ni mucho menos, un paraíso ya que son en realidad la fiel imagen abominable de lo que sucede en el mundo exterior.
       A pesar de todo, la peli es un poco confusa y por veces no muy clara en relación al tema siendo transmitido.
       Con todo yo daría un 8/10.

 
 

Saturday, 16 January 2016

"Voces Inocentes" - critica

GENERO: Drama/Guerra

País: México

“Voces Inocentes” es una pelicula mexicana dirigida por Luis Mandoki que transcurre durante la guerra civil salvadoreña en 1980. Estrenada el 16 de septiembre de 2004, se basa en la infancia del escritor salvadoreño Oscar Torres.

Una voz en el inicial de un niño: “Tengo mucha sed. Me duelen los pies. Tengo piedras en el zapato. Seguro que nos van a matar… ¿Por qué nos quieren matar sino hicimos nada?”.



Así comienza la película, considerada fundamental para el entendimiento del dolor que causan las guerras, y enfocado en este caso a los niños soldados: Voces Inocentes. Usando la visión de un niño de 11 años, Chava (Carlos Padilla), enredado por terribles circunstancias,  nos muestra su vivencia por entre un Mundo decadente cuando tiene que convertirse en el “hombre de la casa”, después de su padre los abandonara en plena guerra civil. Chava es el contraste a la violencia que se vive por la guerrilla y también nos muestra que es posible existir amor, cuando se enamora por su hermosa compañera de clase Cristina Maria, y siente el amor de su madre Kella, que le ha dado el coraje para mantenerse firme y seguir con un corazón puro y un espirito libre.

Aunque esta película sea bastante fuerte y trágica, me gusto muchísimo. Todas las actuaciones son sublimes, Carlos Padilla (Chava) lo hizo muy bien así como sus compañeros y su primero amor, Xuna Primus (Cristina Maria) y su hermana Ana Paulina Cáceres Monroy (Rosita), que completaran la historia de una forma muy rica. Leonor Varela (Kella), también hice un trabajo estupendo, demostrando la lucha diaria y el sufrimiento de las madres de los niños salvadoreños que corrían peligro a todo el instante. Gustavo Muñoz, el Padre hizo  una excelente interpretación y no solo afirmo lo que la población estaba pasando pero también demostró la posición de la iglesia en la sociedad. Sin embargo, la guerra civil salvadoreña fue una cruel y desdeñable guerra que tuvo como protagonistas a dos bandos, el FMLN y el gobierno de El Salvador. Ambos bandos hicieron cosas espantosas, ambos se atacaron mutuamente usando el terrorismo como arma y secuestraban niños para hacer su trabajo sucio, pero esta película coloca un de los bandos (el gobierno) como el lado malvado y el otro (FMLN) como el lado de los buenos.


Esta película es buena, muy buena, sin embargo como documento histórico me parece ser manipulador y un poco irrespetuoso para la población del El Salvador. Otra de las mayores críticas de la película es que los personajes no hablan con acento salvadoreño y no representan la cultura del país. A pesar de eso, “Voces Inocentes” se ve así tal cual porque es la historia contada por Oscar Torres, quien cuando fue niño vio y conto de su punto de vista, y por haber tenido su tío en la parte de los FMLN los vio como buenos. Sea como sea, la película ha recibido inúmeros premios y críticas positivas. El director, Luis Mandoki, también ha dirigido otras grandes películas, entre ellas: When a Man Loves a Woman, Message In a Bottle, entre otras. Todo esto para decir que “Voces Inocentes” es una película con muchas virtudes y con muchos aspectos interesantes que toda la gente debería tener conocimiento aunque no represente la realidad en totalidad. 

Mi voto: 7.5/10

Word count: 555
Grade: 6

Advertising.


TIPOS
Los carteles; los pósteres; las redes sociales; las campañas
PERSONAS AFECTADAS
Toda la gente: los niños, los jóvenes, las personas de edad; padres; adultos
DONDE SE PUEDE VERLA
En los autobuses; juegos (apps); TV; radio; las calles; los supermercados; productos de alimentación; YouTube (internet); medios de comunicación; campañas publicitarias; radio; periódicos; en el metro (etc…)
PRODUTOS
Productos de la alimentación; juegos; maquillaje; alcohol; ropa; música; preferencias personales (moda/política/ambiental…)

La publicidad forma una parte de nuestro cuotidiano. Llega a nosotros a través de los medios de comunicación y no solo la podemos encontrar en el internet y en la tv, sino también la miramos por la calle en los carteles de campañas publicitarias, en los autobuses, en la radio o los periódicos, en los supermercados y sus productos de alimentación, en el metro, etc…por lo tanto, hoy en día la podemos encontrar en todo lo lado. Literalmente.

Como es obvio, la sobrecarga de publicidad, trae más influencias sobre las personas y esto está a afectar el comportamiento de la gente y sus decisiones personales. Cambia especialmente las preferencias de los jóvenes como nosotras. En mi caso, el internet es la principal culpada de la publicidad que miro por ahí y allí. La publicidad no solicitada o spam en el YouTube o en los sitios web, como el Tumblr ha cambiado mis preferencias por las marcas de ropa, la música que oigo, la moda, el estilo de vida y otras cosas.

Esto me hace pensar y dudar de mis propias actitudes y decisiones….lo que es muy malo. Por esta razón, concluyo que la publicidad es una artimaña para llevar las personas a comprar los productos de las marcas y impresas que dominan el mundo económico,  haciendo con que seamos controlados hasta un punto que toda la gente es igual y nadie cuestiona el porqué de así lo ser. Desde mi punto de vista, la publicidad debería ser desacreditada o al menos no deberíamos pagar tanta importancia al que nos están tentando imponer.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tecnología para los niños?

El siglo XXI es un siglo dominado por las tecnologías. Es casi imposible evitar que los niños no tengan cualquier contacto con estas, a la corta o a la larga se les darán la cara. Por supuesto la tecnologia, que es algo bueno, que nos proporciona una vida mejor y promueve el contacto y las relaciones personales. Por otro lado, utilizarlas a una temprana edad tiene sus ventajas y desventajas. En España, el uso de las tecnologías entre los niños de 6 y 14 años, se estima tener habido un aumento de 40%, en solamente dos años. Este aumento puede ser debido a la introducción de juegos electrónicos, teléfonos móviles, ordenadores portátiles, televisores…lo que sea! La proliferación de la tecnología lleva los niños a crear un vínculo muy fuerte con la llave para el futuro – la tecnología.

Así como la derrama económica que los niños producen a la industria de electrónicos y juguetes, las nuevas tecnologías desarrollan en los chiquitines destrezas visio-espaciales, los ayudan a adaptarse a los requisitos del Mundo actual. El contacto con la tecnología promueve el crecimiento y desenvolvimiento de los pequeños, ofrece mayor desarrollo de aptitudes mentales y motrices y hace con que las materias en la escuela sean más atractivas y de aprendizaje fácil. Y no se olvide que es mucho más práctico cargar un móvil o un ordenador portátil, que libros pesados e aburridos.


Por otro lado, 30% de los niños que se han rendido a las tecnologías, han admitido que la  principal razón por lo que recorren a estas, es porque se sienten solos y no saben cómo hacer amistades. El refugio que la tecnología proporciona es algo perjudicial en la mayoría de las veces, pues no promueve la interacción social y disminuye la habilidad de hacer nuevos amigos, causando problemas de crecimiento e interacción. El uso prolongado de computadoras pueda causar problemas como visión borrosa y fatiga, problemas de postura y quita el tiempo de actividad física, que es aconsejado principalmente a los niños.
La evolución de la tecnología prueba que es sin duda, indispensable. Y la cantidad de niños que siguen su vida direccionados a las tecnologías es muy alta. Esta nos muestra que es importante invertir en las tecnologías. Sin embargo, es necesario que ambos los niños y sus padres o tutores, busquen el punto medio entre el uso y abuso de la tecnología, haciendo con que pasen un buen rato al mismo tiempo que velan por su salud.

Word Count: 418
Grade 7 (25/25)
L-10
M-10
F-5

How can you develop this even more? Add more idioms/ fancy grammar E.g: new subjunctives

“Mucha gente dice que la telerrealidad ofrece una mala imagen de la sociedad y del comportamiento humano”




La mayoría de las personas en España afirman que la telerrealidad envía un mensaje errada sobre el mundo y las personas. Haciendo con que las personas no se contenten con su aspecto, personalidad y sean confrontadas con cenas de violencia o sexo de una forma casual, de forma a que su percepción del mundo cambie sin que se deán cuenta. Al final, ¿cuál es el objetivo de la televisión? ¿Será que la televisión es una ventana para el Mundo y la realidad que le rodea o una ventana para su propia realidad? Antiguamente no había tantos programas de telerrealidad, la tv era basada en programas de información o programas documentales. Más y más personas se están cuestionando sobre el contenido de la tv hoy en día.

 

Algunos ejemplos de la telerrealidad en España son: Gran Hermano, Supervivientes o Perdidos en la Tribu, Confianza Ciega…entre otros. En Inglaterra hay otros iguales o similares como el Big Brother, Survivor, Kardashians, etc.



Hoy en día hay muchos formatos de telerrealidad: reality shows, cotilleos, programas de corazón, series…el problema con el crecimiento de este género de programas es que la tele está al alcance de toda la gente de todas las edades, por eso no hay como evitar alguien de ver estos programas. Las consecuencias que pueden ocurrir entre los niños pueden ser irreversibles, visto que los niños tienden a imitar todo lo que ven, provocando una perca de personalidad y una diminución de diversidad. Las insinuaciones sexuales, el malo comportamiento y los comentarios poco inteligentes presenten en la mayoría de los programas de telerrealidad tienen efectos negativos en la criminalidad: el crimen y los actos de violencia han aumentado y muchas personas apuntan lo dedo a la telerrealidad. Su ética también es dudosa y no parece ser cohesiva, criando muchas peleas y argumentos.



Sin embargo, los que creen que la telerrealidad trae cosas positivas dicen que estos programas son una forma de estudiar las relaciones personales y aumentar nuestro conocimiento sobre la sociedad. En algunos países, ver la telerrealidad es una actividad en familia, por lo tanto es un momento de socialización y tópico de muchas conversas, incentivando la socialización. Se espera un aumento en la convivencia en frente a la tele de 35% en el espacio de 20 años, en España. Otros también afirman que programas de telerrealidad como el “Yorkshire” son educativos y ofrecen gran conocimiento, expendiendo el aprendizaje de personas de todas las edades, sexo y nacionalidad.

 

Esto demuestra que la telerrealidad es todavía un tema polémico aunque haya poco a hacer, visto que las personas con influencia en la media son las únicas con el poder de decisión. Desde mi punto de vista, la telerrealidad es una pérdida de tiempo. Este género de programas ha venido a moldar nuestra sociedad con el pasar de los tiempos y tiene de ser contenida o controlada de alguna forma para que no se degrade aún más. Yo espero que en el futuro los medios de comunicación sean más cuidadosos y piensen en las consecuencias de la telerrealidad, de esta forma la sociedad podrá tener un comportamiento adecuado y la imagen de la sociedad no será desmoralizada. En conclusión, estoy de acuerdo con los 30 millones de personas que creen en desalentar los programas de telerrealidad. 
 
 
 

Word Count: 550
Grade: 6