TIPOS
|
Los carteles; los pósteres; las redes sociales; las
campañas
|
PERSONAS AFECTADAS
|
Toda la gente: los niños, los jóvenes, las personas de
edad; padres; adultos
|
DONDE SE PUEDE VERLA
|
En los autobuses; juegos (apps); TV; radio; las calles;
los supermercados; productos de alimentación; YouTube (internet); medios de
comunicación; campañas publicitarias; radio; periódicos; en el metro (etc…)
|
PRODUTOS
|
Productos de la alimentación; juegos; maquillaje;
alcohol; ropa; música; preferencias personales (moda/política/ambiental…)
|
La publicidad forma una parte de nuestro
cuotidiano. Llega a nosotros a través de los medios de comunicación y no solo
la podemos encontrar en el internet y en la tv, sino también la miramos por la
calle en los carteles de campañas publicitarias, en los autobuses, en la radio
o los periódicos, en los supermercados y sus productos de alimentación, en el
metro, etc…por lo tanto, hoy en día la podemos encontrar en todo lo lado.
Literalmente.
Como es obvio, la sobrecarga de publicidad,
trae más influencias sobre las personas y esto está a afectar el comportamiento
de la gente y sus decisiones personales. Cambia especialmente las preferencias
de los jóvenes como nosotras. En mi caso, el internet es la principal culpada
de la publicidad que miro por ahí y allí. La publicidad no solicitada o spam en
el YouTube o en los sitios web, como el Tumblr ha cambiado mis preferencias por
las marcas de ropa, la música que oigo, la moda, el estilo de vida y otras cosas.
No comments:
Post a Comment