GENERO: Drama/Guerra
País: México
“Voces Inocentes” es una pelicula mexicana
dirigida por Luis Mandoki que transcurre durante la guerra civil salvadoreña en
1980. Estrenada el 16 de septiembre de 2004, se basa en la infancia del
escritor salvadoreño Oscar Torres.
Una voz en el inicial de un niño: “Tengo mucha sed. Me duelen los
pies. Tengo piedras en el zapato. Seguro que nos van a matar… ¿Por qué nos
quieren matar sino hicimos nada?”.
Así comienza la película, considerada
fundamental para el entendimiento del dolor que causan las guerras, y enfocado
en este caso a los niños soldados: Voces Inocentes. Usando la visión de un niño
de 11 años, Chava (Carlos Padilla), enredado por terribles circunstancias, nos muestra su vivencia por entre un Mundo
decadente cuando tiene que convertirse en el “hombre de la casa”, después de su
padre los abandonara en plena guerra civil. Chava es el contraste a la
violencia que se vive por la guerrilla y también nos muestra que es posible
existir amor, cuando se enamora por su hermosa compañera de clase Cristina
Maria, y siente el amor de su madre Kella, que le ha dado el coraje para
mantenerse firme y seguir con un corazón puro y un espirito libre.
Aunque esta película sea bastante
fuerte y trágica, me gusto muchísimo. Todas las actuaciones son sublimes,
Carlos Padilla (Chava) lo hizo muy bien así como sus compañeros y su primero
amor, Xuna Primus (Cristina Maria) y su hermana Ana Paulina Cáceres Monroy
(Rosita), que completaran la historia de una forma muy rica. Leonor Varela
(Kella), también hice un trabajo estupendo, demostrando la lucha diaria y el sufrimiento
de las madres de los niños salvadoreños que corrían peligro a todo el instante.
Gustavo Muñoz, el Padre hizo una
excelente interpretación y no solo afirmo lo que la población estaba pasando
pero también demostró la posición de la iglesia en la sociedad. Sin embargo, la
guerra civil salvadoreña fue una cruel y desdeñable guerra que tuvo como
protagonistas a dos bandos, el FMLN y el gobierno de El Salvador. Ambos bandos
hicieron cosas espantosas, ambos se atacaron mutuamente usando el terrorismo como
arma y secuestraban niños para hacer su trabajo sucio, pero esta película
coloca un de los bandos (el gobierno) como el lado malvado y el otro (FMLN) como
el lado de los buenos.
Esta película es buena, muy buena,
sin embargo como documento histórico me parece ser manipulador y un poco
irrespetuoso para la población del El Salvador. Otra de las mayores críticas de
la película es que los personajes no hablan con acento salvadoreño y no
representan la cultura del país. A pesar de eso, “Voces Inocentes” se ve así
tal cual porque es la historia contada por Oscar Torres, quien cuando fue niño
vio y conto de su punto de vista, y por haber tenido su tío en la parte de los
FMLN los vio como buenos. Sea como sea, la película ha recibido inúmeros
premios y críticas positivas. El director, Luis Mandoki, también ha dirigido
otras grandes películas, entre ellas: When a Man Loves a Woman, Message In a
Bottle, entre otras. Todo esto para decir que “Voces Inocentes” es una película
con muchas virtudes y con muchos aspectos interesantes que toda la gente
debería tener conocimiento aunque no represente la realidad en totalidad.
Mi
voto: 7.5/10
Word count: 555
Grade: 6
Grade: 6
No comments:
Post a Comment